create your own banner at mybannermaker.com!

viernes, 25 de febrero de 2011

EL USO DE LAS TIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como concepto general viene a referirse a la utilización de múltiples medios tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, visual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como forma de gestionar, organizar, ya sea en el mundo laboral, o cómo vamos a desarrollarlo aquí en el plano educativo, donde ha llegado como una panacea que todo lo arregla y que sin embargo va a llevar un tiempo encontrar el modelo más adecuado a seguir en la educación, ya que no se puede cometer el error de abusar de su uso, pero hoy en día sería aún más erróneo su ausencia, ya que su uso como herramienta didáctica se antoja ya imprescindible.
Los portales de contenido educativo se multiplican exponencialmente en Internet, lo que en muchos casos ayuda a los docentes, siempre que sepan buscar dentro de esa vorágine de información que son los buscadores de internet, siempre es mejor un sitio web reconocido o por lo menos recomendado, sino la labor puede hacerse ardua a la hora de buscar contenidos, herramientas o material didáctico acorde con lo que buscamos. La juventud adquiere conocimientos a través de todos estos medios y por tanto aprenden más cosas fuera de los centros educativos, unas de utilidad a la hora de la formación , otras en cambio puede ser un rémora a la hora de enfocar el uso de las nuevas tecnologías por parte de los alumnos.. Como consecuencia de esto uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos canales formativos que suponen las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos para que signifiquen una ayuda más y no caigan por el contrario en el mal uso.
Dentro de las primeras aplicaciones que están realizando los centros educativos está, la presencia de muchas de las instituciones educativas en el ciberespacio, hecho ahora casi imprescindible y que permite que la sociedad conozca de forma más concreta las características de cada centro y las actividades que se desarrollan en él, además de ofrecerlos de forma más atractiva a la comunidad educativa en general. Esto, en general, hace que a la larga redunde de forma positiva para el centro y estimule la labor realizada, al conseguir que el conocimiento de éstas pueda hacer que la evaluación de lo realizado sea más objetiva y a la vez pueda tenerse en cuenta la opinión de un marco más amplio dentro de la comunidad educativa.

LA COMUNICACIÓN " GLOSTER"

ESTE ES UN GLOSTER QUE TRATA DE LA DEFINICIÓN, ELEMENTOS, CANALES Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.

http://luzeneida.edu.glogster.com/la-comunicacion/

martes, 15 de febrero de 2011

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN. DE LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL ORDENADOR LEARMING.

los medios de enseñanza son muchos y asistidos con este ordenador es de gran ayuda ya que facilita la busqueda de información y asi mismo la comprencion del tema.Se adquieren las competencias y habilidades de manejo de las distintas herramientas y recursos tecnológicos: saber manejar software diverso, gestionar un sistema operativo. • Cumplimentar y realizar distintas tareas de aprendizaje como pueden ser: • Redactar textos escritos • Elaborar presentaciones multimedia • Resolver ejercicios y juegos on line • Desarrollar proyectos de trabajo en WWW • Exponer públicamente proyectos o trabajos en el aula mediante pizarras digitales • Comunicarse y trabajar colaborativamente a distancia empleando recursos de Internet: foros, wikis, blogs, transferencias ficheros, correos, Messenger • Expresarse y difundir sus ideas y trabajos empleando distintas formas y recursos tecnológicos (elaborar montajes audiovisuales, multimedia, páginas web) Actividades de aprendizaje con tecnologías en el aula Los medios y tecnologías en la educación escolar
La Educación a Distancia Ha tenido una evolución paralela a los avances tecnológicos fases La fase de aplicación de Tics (Tecnologías de la Información y Comunicación) La Etapa de Imprenta La Aplicación de Recursos Multimedia Audiovisuales Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. De la enseñanza asistida por Ordenador al e-learning Se define como una educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente dispersos o separados por una distancia física del docente empleando los recursos informáticos y de telecomunicaciones.
La enseñanza asistida por Ordenador al e-learning Principales Efectos que propicia Internet en la Educación a Distancia
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. De la enseñanza asistida por Ordenador al e-learning

LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR

Se analiza el papel y funciones de los medios en los procesos de diseño, desarrollo e innovación del curriculum.
LOS MEDIOS Y MATERIALES CURRICULARES
1. UNA CONCEPCIÓN TÉCNICA EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE MEDIOS DE ENSEÑANZA IMPLICA

o El diseño de medios es responsabilidad de expertos técnicos
o La producción de medios es parte de las tareas del diseño del curriculum
o Estos materiales presentan una estructura cerrada y poco flexible
o Están concebidos para un modelo estándar de alumno y contexto cultural
2. UNA CONCEPCIÓN PRÁCTICA EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE MEDIOS DE ENSEÑANZA IMPLICA

o Disponibilidad de material curricular de apoyo a los profesores
o Elaboración de materiales diversificados territorialmente
o Utilización e integración curricular de los materiales del entorno
o Creación de estrategias para que los materiales elaborados personalmente por los profesores sean difundidos
3. EL LIBRO DE TEXTO Y EL DESARROLLO DEL CURRICULUM
Es el principal material del que dispone el profesor, dotándolo de contenidos y operativizando en
un nivel práctico, las prescripciones de un programa curricular oficial.
Es considerado como un recurso decisivo para traducir el curriculum oficial y mediar entre éste y los profesores.



4. LAS CARACTERISTICAS MAS DESTACABLES DE ESTOS TRES AMBITOS SON:

5. CENTROS DE RECURSOS
Son instituciones centradas en facilitar y apoyar a los profesores en toda la problemática relativa a la selección y uso de los medios y recursos de enseñanza.

6. Las nuevas tecnologías en el sistema escolar
Los factores que inciden en el éxito o fracaso de proyectos destinados a incorporar e integrar curricularmente las nuevas tecnologías a la enseñanza son:

o La existencia de un proyecto institucional que impulse y avale la innovación educativa utilizando tecnologías informáticas
o La dotación de la infraestructura y recursos informáticos mínimos en los centros y aulas
o La formación del profesorado y la predisposición favorable hacia las TICs
7. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON TECNOLOGÍAS ADQUISICIÓN Y COMPRESIÓN DE
INFORMACIÓN
(buscar información,
seleccionarla, analizarla y extraer conclusiones
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL(trabajo colaborativo entre clases
y centros, foros de debate, correo
electrónico...)
EXPRESIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN

martes, 8 de febrero de 2011

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA

POSITIVO:
*.-La tecnología educativa surge en el contexto americano de los años cincuenta.

*.-Surge por la influencia de la radio, cine, prensa.


NEGATIVO:

*.-la crisis de la perspectiva tecnócrata de la tecnologia educativa.
*.-La reconceptualización de la Tecnología Educativa desde una multidisciplinar y crítica de las ciencias sociales


INTERESANTE:
La llegada a España de la Tecnología Educativa se realiza a través de la Ley General de Educación (1970) y la creación de los ICE (Institutos de Ciencias de la Educación) y de sus divisiones denominadas “Tecnología Educativa” dedicadas principalmente a la utilización de los medios audiovisuales en la enseñanza.

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA

*.- Permiten y facilitan una mayor comunicación entre las personas.
*.- Facilitan la interacción entre las personas.
Desventajas:
*Las personas pierden su intimidad
Problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica.
*.- analfabetismo tecnológico.
*.-Saturación de la información.
*.-Dificultades para entender las formas hipextextuales.
*.-Nuevas exigencias formativas.
*.- Desajustes de los sistemas de información.
*.- Inadaptación a la rapidez de los cambios.
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales.
*.-integración de las nuevas tecnologías.
*.-Extender la formación a través de redes de ordenadores.
*.-Reestructurar los fines y métodos de enseñanza.
*.-Revisar y planear la información ocupacional a la luz de las nuevas exigencias impulsadas por las nuevas tecnologías.